Uru Gutiérrez comenzó a realizar tatuajes hace diez años. Sintió la necesidad y “salió a aprender”. En las redes sociales se puede ver su arte; los detalles, los colores y el uso de la luz en cada diseño. Todo está ahí para quien quiera explorar la trayectoria de uno de los organizadores de la primera “Expo Tatto” de Catamarca.
Asumiendo el desafío de la producción de Santa Sanata, Gutiérrez realizó en vivo el tatuaje de una polilla llena de colores.
El diseño y el tamaño fue elegido por Gracia Fittipaldi Segura, una joven catamarqueña que reconoció en el insecto el atributo de “ir buscando la luz”. Asimismo, y en la línea de fortalecer la argumentación en referencia a su elección, también hizo hincapié en la relevancia de esa imagen en la película “El silencio de los inocentes”; ya que fue la protagonista involuntaria del icónico cartel que acompañó la promoción de ese estreno, en la década del noventa.
De este modo, no se puede evitar reconocer que la cartelería cautivo la imaginación de millones de espectadores a lo largo de estos años porque, más allá su estética impactante, la polilla representó en la película un símbolo de transformación respecto a los oscuros secretos que yacen bajo la superficie.
Maquinas, agujas y colores
Uru trabaja con una bobina, un tipo de máquina tradicional que se caracteriza por tener dos bobinas electromagnéticas que generan el movimiento de la aguja. Son conocidas por su potencia y versatilidad. “Soy de la vieja escuela, los chicos que arrancan ahora usan una que es como una lapicera con cartucho, la tengo, pero no la uso porque estoy acostumbrado a esta”, destacó mostrando a cámara los detalles.
En relación a la tinta, comento que hace tres años que la industria nacional produce tinta de calidad y que, por eso, son esas las que forma parte de la elección al momento de decidir qué insumos usar. Sobre las agujas, lo importante es saber que vienen esterilizadas y cerradas y que es importante poner atención a estos detalles al momento de elegir dónde y quién va a marcar algunos significados en la piel.
Mirá Catamarca Radio y Televisión en: / @catamarcaradioytelevision