Más de 300 estudiantes en el Congreso Nacional de Educación Técnico Agropecuaria

Con la participación de más de 300 estudiantes y docentes de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Salta y Catamarca, ayer dio inicio el Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, organizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), con el propósito de promover y potenciar el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre alumnos, docentes, directivos, productores, empresas del sector agroproductivo, agencias de investigación científico-tecnológicas y agencias de cooperación internacional.

El acto de apertura que se llevó a cabo en el predio de UTHGRA, fue presidido por el gobernador de la provincia, Raúl Jalil, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Ludovico Grillo, el director nacional de Agricultura de la Nación, Jorge Gambale, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Nicolás Rosales Matienzo, su par de Tucumán, Ester Montalvo, y representantes de otras provincias.

Entre los ejes abordados se destacan:

  • La innovación tecnológica en producción agropecuaria, agroindustrial y de servicios.
  • El desarrollo de AgTech, biotecnología y energías renovables.
  • La incidencia de estos avances en las prácticas didácticas y la gestión institucional.
  • El fortalecimiento de la vinculación entre escuelas, sectores productivos, científicos y tecnológicos.

Entre las actividades se desarrollan diversos paneles de profesionales, talleres y visita a la Estación Experimental INTA, empresa agropecuaria “Mistol Ancho” y a Milkaut del NOA. Al finalizar, se elaborará un documento federal que reúna las conclusiones, criterios y recomendaciones surgidas del trabajo colectivo, que servirá como base para orientar políticas públicas de mejora continua en el sector.