Se llevó a cabo hoy la primera reunión de la Mesa de Articulación para el Turismo de Reuniones, mediante la cual se busca aunar esfuerzos entre el sector público, privado, y asociaciones de profesionales, en pos del desarrollo de esta tipología de turismo que tiene generalmente un impacto económico significativo debido a la multiplicidad de actores que se involucran.
En el encuentro, estuvieron presentes el Pte. de la Asociación de Hoteles, Bares, Restaurantes, Confiterías y afines de Catamarca Sebastián Córdoba como anfitrión de la convocatoria, la Secretaria de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia Evangelina Quarín, junto a la Directora de Promoción Turística Soledad Soria, la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital Inés Galíndez y el Director de Turismo del Municipio, Gustavo Yurquina.
Además participaron representantes de diversas asociaciones, como ser la Unión Comercial, Circulo Médico, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Colegio de Abogados, Colegio de Escribanos, Colegio de Psicólogos, Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, Comisión Federal de Impuestos, Cámara de Cerveceros, Asociación de Guías, Unión de Arquitectos de Catamarca, la Sociedad Sirio Libanesa y el Rotary Club.
También se dieron cita representantes de Asociaciones y Federaciones vinculadas a la actividad deportiva, como ser la Asociación Catamarqueña de Ciclismo, Unión Catamarqueña de Karate Do, Federación Catamarqueña de Voley, Federación de Hockey sobre Césped y Pista y la Asociación Catamarqueña de Gimnasia.
En la oportunidad, se pusieron en común los eventos que se realizarán durante lo que resta del año y proyectar aquellos que están previstos para el año entrante. En este sentido, los presentes plantearon ante las autoridades públicas sus necesidades y requerimientos para llevar adelante tales iniciativas. También, se abordó la coordinación de una agenda única de eventos que se realizan en la ciudad para evitar la superposición de fechas.